¡Bienvenido a la ciudad de Guayaquil! Desde el Aeropuerto, los viajeros pueden ver una escultura única y colorida. Esta es la famosa Escultura del Mono Machín, ubicada en la entrada del túnel Santa Ana. Esta obra de arte es parte de un conjunto de esculturas que buscan representar la cultura ecuatoriana. El gran mono es un icono para los guayaquileños y todos los ecuatorianos. La escultura se destaca por su colorido y detalles pintorescos, además por su ubicación singular entre dos carriles de una vía rápida. Un lugar ideal para hacerse una foto con el simpático animal, aunque no es muy accesible. Si te gustan los monos puedes visitar también las otras dos esculturas del Papagayo y la Iguana para formar el trío completo. Estas estatuas son hechas a escala con piezas de cerámica que les dan un aspecto muy colorido e impregnante al recuerdo. ¡Vale la pena reservar un tour para hacer que tu día sea inolvidable!
1. Visitar el lugar Escultura del Mono Machín;
2. Tomar fotos con el icono de la costa ecuatoriana;
3. Pasar por los otros monumentos simbólicos de la ciudad, como la Iguana y el Loro;
4. Apreciar el trabajo artístico del escultor local enfocado en representar a la fauna guayaquileña
1. Ten cuidado al cruzar el tráfico para llegar al lugar;
2. No olvides de tomar distancia para tomar las mejores fotos de la escultura;
3. Explora los platanares y arroyos que rodean al pueblo Machala a tu paso hacia el lugar;
4. Quédate con los recuerdos que obtienes de esta experiencia, desde la foto hasta las anécdotas que compartas con tus amigos
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Santa Ana hacia Escultura del Mono Machín en auto es : 2,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Santa Ana hacia Escultura del Mono Machín en auto es : 3 min
¿Qué hacer en Escultura del Mono Machín? ¿por qué visitarla?
1. Visitar el lugar Escultura del Mono Machín;
2. Tomar fotos con el icono de la costa ecuatoriana;
3. Pasar por los otros monumentos simbólicos de la ciudad, como la Iguana y el Loro;
4. Apreciar el trabajo artístico del escultor local enfocado en representar a la fauna guayaquileña
Recomendaciones:
1. Ten cuidado al cruzar el tráfico para llegar al lugar;
2. No olvides de tomar distancia para tomar las mejores fotos de la escultura;
3. Explora los platanares y arroyos que rodean al pueblo Machala a tu paso hacia el lugar;
4. Quédate con los recuerdos que obtienes de esta experiencia, desde la foto hasta las anécdotas que compartas con tus amigos
¿Cómo llegar a Escultura del Mono Machín?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Santa Ana hacia Escultura del Mono Machín en auto es : 2,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Santa Ana hacia Escultura del Mono Machín en auto es : 3 min